Grupo Gamma

Marzo mes de concientización sobre el Cáncer de Cuello Uterino
miércoles 26 de marzo de 2025

Marzo mes de concientización sobre el Cáncer de Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Para informarnos al respecto, el Dr. Jerónimo Costa, Jefe del Servicio de Ginecología de Grupo Gamma, nos explica porqué es clave la prevención y la detección temprana.


Prevenir está en nuestras manos

En Argentina, el cáncer de cuello uterino causa cada año alrededor de 4.500 nuevos casos y cerca de 2.300 muertes. La causa principal de esta enfermedad es la infección persistente por el virus del papiloma humano (HPV), presente en el 95 a 97% de los casos.

La buena noticia es que es una enfermedad prevenible gracias a la vacunación y a nuevas estrategias de detección, sostiene el Dr. Costa.

Detección temprana: ¿Por qué se usa ahora el test de HPV?

El test de HPV es una herramienta más sensible que el tradicional Papanicolaou (PAP). Detecta si una mujer es portadora del virus, lo que no significa que tenga una enfermedad, pero sí que tiene riesgo cierto de desarrollarla.

  • A las mujeres con HPV detectable, se les realiza también el PAP para evaluar si ya hay alteraciones celulares.
  •  Si el PAP está alterado, se indica una colposcopía o video-colposcopía para evaluar si hay lesiones que requieran biopsia.

Esta estrategia permite anticiparse muchos años al desarrollo del cáncer, detectando y tratando lesiones precancerosas a tiempo.

La vacuna contra el HPV: el cáncer que tiene vacuna

El cáncer de cuello uterino es uno de los pocos cánceres que pueden prevenirse con una vacuna, afirma el Dr. Jerónimo Costa. En Argentina, está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación desde 2011 para niñas y niños de 11 años, y se aplica de forma gratuita y obligatoria. Desde 2023, se utiliza la vacuna nonavalente, que protege contra nueve tipos del virus, incluyendo los más oncogénicos.

En adolescentes vacunadas en Argentina se observó una reducción de 15 veces en la prevalencia de los HPV 16 y 18, y protección cruzada contra otros tipos. Vacunar antes del inicio de la vida sexual es clave para una protección duradera y efectiva.

¿Por qué es importante?

  • Porque el test de HPV permite detectar el riesgo antes de que haya enfermedad.
  • Porque la vacuna previene la causa principal del cáncer de cuello uterino.
  • Porque combinando prevención y control, podemos evitar miles de muertes.

Un futuro sin cáncer de cuello uterino es posible ya que contamos con las herramientas, pero necesitamos que todas las mujeres las utilicen para que sean realmente eficaces.

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo eléctronico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con un *

Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.

Descubrí nuestra Red de Salud

  • Diagnóstico por Imágenes | Cirugía Mayor Ambulatoria

    Entre Ríos 330 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    Consultorios externos | Medicina Reproductiva

    Catamarca 1367 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información
  • Pte. Roca 2440 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3500

    Más Información
  • Riobamba 1745 | (S2000EMI) Rosario, Argentina.

    (0341) 485 1000

    Más Información
  • Catamarca 1367 | (S2000AJG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9002

    Más Información
  • El Bosque

    Av. Sorrento 7000 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3588

    (0341) 353 5000

    Más Información
  • Pje. Álvarez 1542 | (S2000KZG) Rosario, Argentina.

    (0341) 424 9424

    Más Información

Suscribite a nuestro Newsletter

Y recibí las últimas novedades de salud. Sentí Grupo Gamma.

Nuestras certificaciones de calidad

Laboratorio Gammalab participa en los Programas de control de calidad externa en la Fundación Bioquímica Argentina.
Laboratorio Gammalab, participa del Programa internacional Buenos Aires de Aseguramiento Externo de Calidad en análisis clínicos. CEMIC.
Laboratorio Gammalab participa del Control de calidad externo de la Sociedad Argentina de Genética Forense.
El Centro de Medicina Reproductiva de Grupo Gamma cuenta con la acreditación plena de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER).