Grupo Gamma

¿Cómo reconocer la enfermedad cardiovascular en la mujer?
miércoles 27 de agosto de 2025

¿Cómo reconocer la enfermedad cardiovascular en la mujer?

La enfermedad cardiovascular en la mujer, es la primera causa de muerte, pero sus síntomas no siempre se presentan de la forma “clásica” y suelen pasar desapercibidos. 

La Dra. Micaela Montenegro, Staff del Servicio de Cardiología de Grupo Gamma, explica cómo identificarlos a tiempo y qué medidas de prevención pueden marcar la diferencia.


Síntomas que no siempre son los esperados

Aunque se reconoce al dolor en el pecho como el signo más típico de un problema cardíaco, en las mujeres los síntomas pueden ser más difusos o “atípicos”. La falta de aire al realizar esfuerzos, molestias en la mandíbula, la espalda o incluso en el estómago, son señales frecuentes que muchas veces no se relacionan de inmediato con el corazón.

“Este retraso en la consulta y en el diagnóstico impacta de manera directa en la mortalidad. Cada minuto cuenta”, advierte la Dra. Montenegro.

Tres claves para prevenir y reducir el riesgo

1. Conocer los factores de riesgo

Es fundamental que las mujeres controlen desde edades tempranas sus valores de presión arterial, colesterol y glucemia. “A partir de los 40 años, además, resulta clave calcular el riesgo cardiovascular global, teniendo en cuenta antecedentes familiares, complicaciones durante el embarazo, menopausia precoz o enfermedades autoinmunes”, agrega la especialista.

2. Adoptar hábitos de vida saludables

  • No fumar.
  • Mantener una alimentación balanceada (frutas, verduras, fibras, con control de sal y grasas).
  • Realizar actividad física moderada.
  • Controlar periódicamente presión arterial, colesterol y glucemia.
  • No automedicarse ni interrumpir los tratamientos indicados.

3. Cuidar la salud integral: manejo del estrés y el apoyo emocional
La ansiedad, el estrés y la depresión influyen directamente en la salud del corazón. Aprender a gestionarlos es tan importante como controlar los factores biológicos.

Ante síntomas atípicos: actuar rápido

La recomendación de los especialistas es clara: no esperar un dolor torácico intenso para sospechar un problema cardíaco. Fatiga persistente, falta de aire al esfuerzo o molestias en mandíbula, espalda o epigastrio son señales que ameritan atención urgente.

“Consultar en la primera hora ante un evento cardiovascular mejora significativamente la sobrevida”, subraya la Dra. Montenegro.

Menopausia: una ventana crítica

La menopausia marca un antes y un después en la salud cardiovascular femenina. Antes de los 50 años, las mujeres suelen tener menor riesgo que los hombres, gracias al efecto protector de los estrógenos sobre la presión arterial, el perfil lipídico y la función vascular.

Con la llegada de la menopausia, este perfil se modifica y el riesgo aumenta:

  • Se eleva la presión arterial.
  • Aumenta el colesterol LDL y disminuye el HDL.
  • Se incrementa la resistencia a la insulina y la tendencia a ganar peso.
  • Se producen cambios inflamatorios y en la función endotelial.

Por eso, la menopausia se considera una ventana crítica: el momento ideal para revaluar factores de riesgo y reforzar estrategias de prevención activa.

Realizá tu consulta con un profesional

La salud cardiovascular en la mujer requiere visibilizar síntomas que no siempre son clásicos ni fáciles de identificar. El retraso en la consulta, ya sea por desconocimiento o por sesgos, puede tener consecuencias graves. Concientizar, prevenir y actuar sin demoras son las herramientas más efectivas para cuidar el corazón femenino.

 

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo eléctronico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con un *

Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.

Descubrí nuestra Red de Salud

  • Diagnóstico por Imágenes | Cirugía Mayor Ambulatoria

    Entre Ríos 330 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    Consultorios externos | Medicina Reproductiva

    Catamarca 1367 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información
  • Pte. Roca 2440 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3500

    Más Información
  • Riobamba 1745 | (S2000EMI) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3559

    Más Información
  • Catamarca 1367 | (S2000AJG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9002

    Más Información
  • El Bosque

    Av. Sorrento 7000 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3588

    (0341) 353 5000

    Más Información
  • Pje. Álvarez 1542 | (S2000KZG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información

Suscribite a nuestro Newsletter

Y recibí las últimas novedades de salud. Sentí Grupo Gamma.

Nuestras certificaciones de calidad

Laboratorio Gammalab participa en los Programas de control de calidad externa en la Fundación Bioquímica Argentina.
Laboratorio Gammalab, participa del Programa internacional Buenos Aires de Aseguramiento Externo de Calidad en análisis clínicos. CEMIC.
Laboratorio Gammalab participa del Control de calidad externo de la Sociedad Argentina de Genética Forense.
El Centro de Medicina Reproductiva de Grupo Gamma cuenta con la acreditación plena de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER).