Grupo Gamma, apostando día a día a la actualización técnica y profesional permanente, presentó a la comunidad médica el nuevo Resonador 3Tesla de campo magnético, el único en todo el interior del país.
Con el auditorio del Círculo Médico de Rosario desbordado, los doctores Diego Maffei, Enrique Yelín y Jorge Nagel disertaron sobre las principales aplicaciones que ofrece el nuevo equipamiento para el diagnóstico de diferentes patologías.
El equipo, instalado actualmente en Instituto Gamma y siendo el 4to resonador habilitado en la institución, es hoy el único del interior del país, con el doble de potencia en relación a los resonadores existentes. Esto nos permite ofrecer:
- Mejor resolución de imagen: gracias al alto campo magnético se captan mejores imágenes, en un menor tiempo
- Menor cantidad de contraste: el alto campo reduce la cantidad de contraste necesaria.
- Mayor comodidad del paciente: la amplitud del diámetro del túnel permite el estudio de pacientes obesos, ancianos, embarazadas y niños. Se reduce el nivel de stress del paciente, con menor necesidad de sedación.
Permite captar estructuras que hasta hoy eran invisibles, posibilitando a los profesionales diagnósticos más precisos y detallados. Por eso, podemos afirmar que «Vemos lo que otros no pueden ver»
Zona de descargas – Material adicional:
- PDF – Características diferenciales del Resonador 3Tesla
- PDF – Brochure Resonador General Electric Signa HDxt 3.0T
- PDF – El Resonador 3Tesla: Ventajas del diagnóstico con la nueva tecnología (8 páginas)
- PDF – Programa del evento
Notas relacionadas:
- Imágenes del equipo
- El Dr. Jorge Nagel habla sobre las ventajas del equipo 3 Tesla
- Nota del diario La Capital: “Ahora podemos ver el cerebro en funcionamiento”
- Beneficios en Neurorehabilitación
- Historia de la Resonancia Magnética
- Ver más notas en El Panal, blog de salud
Galería de imágenes:
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.