Grupo Gamma

15 de octubre, Día Mundial del Lavado de Manos
miércoles 15 de octubre de 2025

15 de octubre, Día Mundial del Lavado de Manos

En el año 2008, la Asociación Mundial para el Lavado de Manos proclamó este día con el objetivo de promover el lavado de manos como una medida sencilla y accesible para prevenir enfermedades.


¿Por qué es tan importante lavarse las manos?

Cada vez que tocamos una superficie sucia, saludamos a alguien, estornudamos o manipulamos alimentos, podemos transportar virus, bacterias y otros gérmenes microscópicos, llevándolos de un lugar a otro, pudiendo así enfermarnos o enfermar a otros. Personas con defensas alteradas y niños pequeños son especialmente susceptibles a padecer cuadros graves ocasionados por estas infecciones.

Está estudiado y demostrado que lavarse correctamente las manos puede reducir enfermedades diarreicas hasta un 30% y enfermedades respiratorias como la gripe en más de un 20%, que previene infecciones asociadas al ámbito de salud y que además juega un papel clave en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.

Las superficies que pueden estar más contaminadas con microorganismos patógenos son los picaportes y manijas, el dinero (billetes y monedas), las barandas de transporte público, las mesas, los escritorios, los controles remotos, los teléfonos celulares y teclados. A estas superficies las llamamos “altamente tocadas”.

El teléfono celular es permanentemente manipulado, y es casi una «extensión de nuestra mano».

Estudios científicos han demostrado que los teléfonos móviles pueden tener hasta 10 veces más bacterias que un inodoro limpio. ¿Por qué? Porque lo llevamos al baño, lo tocamos en el transporte, en la cocina, se lo damos a nuestros hijos, lo acercamos a la cara o lo apoyamos en diferentes superficies. ¡y pocas veces lo limpiamos correctamente!

Los productos recomendados para lavarnos las manos son el agua y jabón, (el jabón ayuda a desprender los gérmenes y el agua los arrastra) y el alcohol en gel, o alcohol líquido al 70%. Es una buena opción cuando no hay agua y jabón disponibles, y nuestras manos están visiblemente limpias.

Cuando las manos están visiblemente sucias, el alcohol no actúa correctamente.

¿Cómo deben lavarse las manos correctamente?

No es solo «agua y listo». Para que sea efectivo, hay que seguir estos pasos:

  1. Mojarse las manos con agua limpia.
  2. Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la superficie.
  3. Frotar bien las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas.
  4. Frotar durante al menos 20 segundos (¡lo que se tarda en cantar dos veces el «Feliz cumpleaños»!)
  5. Enjuagar bien bajo el agua.
  6. Secar con una toalla limpia o papel descartable.

¿Cómo podemos limpiar el celular?

Se recomienda limpiar el celular al menos una vez al día con paño de microfibra humedecido con alcohol isopropílico al 70%.

  1. Apagá el teléfono y desconéctalo de la fuente de alimentación
  2. Embebe el paño primero y limpia por separado la funda del dispositivo
  3. Evita rociar directamente el celular
  4. Podés usar hisopo embebido para llegar a los sitios más pequeños

Un gesto tan simple como lavarse las manos, e higienizar nuestros teléfonos móviles puede ser clave para evitar transmitir enfermedades, además mejora la supervivencia de personas vulnerables y niños que podrían morir de infecciones gastrointestinales y respiratorias. No solo es un cuidado a sí mismo sino, si no a los otros.

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo eléctronico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con un *

Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.

Descubrí nuestra Red de Salud

  • Diagnóstico por Imágenes | Cirugía Mayor Ambulatoria

    Entre Ríos 330 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    Consultorios externos | Medicina Reproductiva

    Catamarca 1367 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información
  • Pte. Roca 2440 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3500

    Más Información
  • Riobamba 1745 | (S2000EMI) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3559

    Más Información
  • Catamarca 1367 | (S2000AJG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9002

    Más Información
  • El Bosque

    Av. Sorrento 7000 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3588

    (0341) 353 5000

    Más Información
  • Pje. Álvarez 1542 | (S2000KZG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información

Suscribite a nuestro Newsletter

Y recibí las últimas novedades de salud. Sentí Grupo Gamma.

Nuestras certificaciones de calidad

Laboratorio Gammalab participa en los Programas de control de calidad externa en la Fundación Bioquímica Argentina.
Laboratorio Gammalab, participa del Programa internacional Buenos Aires de Aseguramiento Externo de Calidad en análisis clínicos. CEMIC.
Laboratorio Gammalab participa del Control de calidad externo de la Sociedad Argentina de Genética Forense.
El Centro de Medicina Reproductiva de Grupo Gamma cuenta con la acreditación plena de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER).