Grupo Gamma

Implantes mamarios de sexta generación: más naturales, seguros y con mejor recuperación
viernes 22 de agosto de 2025

Implantes mamarios de sexta generación: más naturales, seguros y con mejor recuperación

Los implantes mamarios han evolucionado mucho en las últimas décadas. Hoy, la sexta generación representa la innovación más reciente en este campo: ofrecen mayor seguridad, menos complicaciones y un aspecto más natural. 

El Dr. Walter Huck, Staff del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora de Grupo Gamma, explica cuáles son las principales diferencias respecto a generaciones anteriores y qué beneficios aportan a las pacientes.


¿Qué los diferencia de otros implantes?

En sus primeras versiones, los implantes presentaban complicaciones frecuentes, como encapsulamiento o roturas. Con el tiempo fueron incorporando mejoras: la cuarta y quinta generación sumaron geles más seguros y coberturas que redujeron los riesgos.

Los implantes de sexta generación llevan esa evolución un paso más adelante. Gracias a sus materiales y diseño, presentan una tasa aún menor de complicaciones, permiten una recuperación más rápida y logran un resultado estético más natural.

Tecnología de última generación

Estos implantes cuentan con un gel más cohesivo y flexible, lo que les da una consistencia muy similar a la del tejido natural. Además, su superficie es nanotexturada: al tacto se siente casi lisa, lo que disminuye la reacción inflamatoria del cuerpo y reduce el riesgo de encapsulamiento u otras complicaciones. A esto se suma una capa extra de seguridad que minimiza la posibilidad de fuga del gel, afirma el Dr. Huck.

Resultados estéticos más naturales

La principal ventaja para las pacientes es que los implantes de sexta generación permiten lograr un busto con una forma y sensación más parecida a la natural. Al mismo tiempo, le brindan al cirujano mayor precisión y resultados más estables a lo largo del tiempo. 

Es importante destacar que cada caso es único: el resultado final dependerá de la anatomía de la paciente, la técnica quirúrgica utilizada y los cuidados posteriores, sostiene el Dr. Walter Huck.

Recuperación más rápida y cómoda

Gracias a los avances actuales en cirugía plástica, incisiones más pequeñas, mejor control del dolor, técnicas de recuperación rápida y ausencia de fajas compresivas o drenajes, la recuperación con estos implantes suele ser más llevadera. En la mayoría de los casos, las pacientes experimentan menos molestias y pueden retomar antes sus actividades sociales y laborales, siempre siguiendo las indicaciones médicas.

En resumen: los implantes mamarios de sexta generación ofrecen una combinación única de seguridad, naturalidad y comodidad en la recuperación. Una opción que marca un nuevo estándar en cirugía estética.

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo eléctronico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con un *

Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.

Descubrí nuestra Red de Salud

  • Diagnóstico por Imágenes | Cirugía Mayor Ambulatoria

    Entre Ríos 330 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    Consultorios externos | Medicina Reproductiva

    Catamarca 1367 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información
  • Pte. Roca 2440 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3500

    Más Información
  • Riobamba 1745 | (S2000EMI) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3559

    Más Información
  • Catamarca 1367 | (S2000AJG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9002

    Más Información
  • El Bosque

    Av. Sorrento 7000 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3588

    (0341) 353 5000

    Más Información
  • Pje. Álvarez 1542 | (S2000KZG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información

Suscribite a nuestro Newsletter

Y recibí las últimas novedades de salud. Sentí Grupo Gamma.

Nuestras certificaciones de calidad

Laboratorio Gammalab participa en los Programas de control de calidad externa en la Fundación Bioquímica Argentina.
Laboratorio Gammalab, participa del Programa internacional Buenos Aires de Aseguramiento Externo de Calidad en análisis clínicos. CEMIC.
Laboratorio Gammalab participa del Control de calidad externo de la Sociedad Argentina de Genética Forense.
El Centro de Medicina Reproductiva de Grupo Gamma cuenta con la acreditación plena de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER).