Grupo Gamma

Nutrición funcional: cuando los alimentos son más que nutrientes
martes 19 de agosto de 2025

Nutrición funcional: cuando los alimentos son más que nutrientes

La relación entre alimentación y salud ha evolucionado notablemente en las últimas décadas. Ya no se trata sólo de evitar deficiencias nutricionales, sino de utilizar los alimentos como herramientas en la prevención y el tratamiento de enfermedades. En este contexto surge el concepto de nutrición funcional, una mirada que reconoce el poder terapéutico de ciertos alimentos y sus componentes bioactivos.

La Lic. Laura Ferrari, Staff del Servicio de Nutrición de Grupo Gamma, nos invita a profundizar en este enfoque y descubrir cómo una alimentación consciente puede potenciar nuestro bienestar.


La nutrición funcional no es una moda pasajera, sino una disciplina respaldada por la ciencia, que busca mejorar la calidad de vida a través de elecciones alimentarias conscientes y estratégicas.

¿Qué es la nutrición funcional?

La nutrición funcional se basa en el principio de que algunos alimentos, además de aportar nutrientes esenciales, contienen compuestos que ejercen efectos beneficiosos sobre funciones fisiológicas específicas. Estos compuestos pueden modular el sistema inmunológico, reducir procesos inflamatorios, mejora la microbiota intestinal, regular el metabolismo lipídico y glucémico, entre otros.

Aplicaciones clínicas y estrategias prácticas

Como nutricionistas, podemos incorporar el enfoque funcional en muchísimos escenarios clínicos:

  • En pacientes con dislipemias
  • En pacientes con diabetes tipo 2
  • En adultos mayores
  • En pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas
  • En pacientes en tratamientos dermatológico

Ejemplos de alimentos funcionales y sus beneficios:

Alimento Compuesto Funcional Beneficio principal
Avena Beta-glucanos Disminuye colesterol LDL
Yogur con probióticos Lactobacillus, Bifidobacterium Mejora microbiota intestinal
Aceite de oliva extra virgen Polifenoles, ácido oleico Antiinflamatorio, cardioprotector
Cúrcuma Curcumina Antioxidante, antiinflamatorio
Frutas rojas Antocianinas, vitamina C Protección vascular, antienvejecimiento
Pescados grasos Omega-3 (EPA y DHA) Prevención cardiovascular y neurológica
Legumbres Fitoquímicos, fibra Control glucémico y saciedad
Omega 3 Pescados grasos, chía Hidratación, reduce inflamación
Vitamina C Cítricos, kiwi, pimiento rojo Síntesis de colágeno, antioxidante
Vitamina A Zanahoria, batata, huevo Renovación celular, prevención de acné
Polifenoles Té verde, frutas rojas Protección contra el envejecimiento

 

Estos alimentos pueden formar parte de un plan alimentario cotidiano, sin necesidad de recurrir a suplementos o productos procesados. La clave está en la variedad, la frecuencia y la calidad de las elecciones, afirma la Lic. Laura Ferrari.

 La alimentación: una herramienta de salud

La nutrición funcional representa una oportunidad para transformar la alimentación en una herramienta de salud activa. No se trata de seguir modas ni de promover productos milagrosos, sino de volver a lo esencial: elegir alimentos reales, variados y con propiedades que benefician nuestro cuerpo y mente.

“Como nutricionista, creo en el poder de la educación alimentaria y en el acompañamiento personalizado. Porque cada comida puede ser una oportunidad para sanar, prevenir y vivir mejor” concluye la Lic. Ferrari.

 

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo eléctronico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con un *

Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.

Descubrí nuestra Red de Salud

  • Diagnóstico por Imágenes | Cirugía Mayor Ambulatoria

    Entre Ríos 330 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    Consultorios externos | Medicina Reproductiva

    Catamarca 1367 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información
  • Pte. Roca 2440 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3500

    Más Información
  • Riobamba 1745 | (S2000EMI) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3559

    Más Información
  • Catamarca 1367 | (S2000AJG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9002

    Más Información
  • El Bosque

    Av. Sorrento 7000 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3588

    (0341) 353 5000

    Más Información
  • Pje. Álvarez 1542 | (S2000KZG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información

Suscribite a nuestro Newsletter

Y recibí las últimas novedades de salud. Sentí Grupo Gamma.

Nuestras certificaciones de calidad

Laboratorio Gammalab participa en los Programas de control de calidad externa en la Fundación Bioquímica Argentina.
Laboratorio Gammalab, participa del Programa internacional Buenos Aires de Aseguramiento Externo de Calidad en análisis clínicos. CEMIC.
Laboratorio Gammalab participa del Control de calidad externo de la Sociedad Argentina de Genética Forense.
El Centro de Medicina Reproductiva de Grupo Gamma cuenta con la acreditación plena de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER).