Preparación

Debe realizar 5 hs de ayuno previas.

Los elementos metálicos, implican riesgos para el paciente y el equipamiento.
El paciente debe retirarse todo elemento metálico externo antes de ser llamado por el técnico, como: teléfonos celulares, relojes, alhajas (cadenas, anillos, pulseras), aros, piercings, aparatos auditivos externos, prendas con hilo, ganchos o botones de metal.
* De poseer dispositivos implantables: marcapasos cardíacos, re sincronizadores, cardio desfibriladores, desfibriladores automáticos. Antes del estudio, deberá realizar una consulta con el Servicio de Arritmias y Dispositivos Implantables. Presentarse con la documentación del dispositivo (último control, marca y modelo).
* En caso de poseer elementos metálicos internos como: válvulas cardíacas, neuro estimuladores, implantes cocleares, clips metálicos de aneurismas, bombas para medicamentos implantadas, catéteres con componentes metálicos, esquirlas metálicas, cualquier otro tipo de elemento ferromagnético. Al asistir al turno, presentarse con certificado de implante o dispositivo, carnet o constancia del profesional que habiliten la realización de la práctica de resonancia indicando intensidad de campo permitida. Informe al técnico de esta situación.

Se debe concurrir sin maquillaje, ni esmalte de uñas de ningún tipo ya que estos pueden contener partículas metálicas que afectan el estudio.
En caso de poseer una prótesis articular metálica, informe al técnico.
Los empastes, ortodoncias o aparatos dentales, no suelen ser afectados por el magnetismo, pero pueden distorsionar las imágenes. Informe al técnico.
Los tatuajes, sobre todo los de tinta negra, pueden contener pigmentos metálicos. Informe al técnico.

Asistir con estudios previos si no fueron realizados en el Grupo.

Términos Relacionados

ecografía