Grupo Gamma

El reflujo laringofaríngeo, un enemigo silencioso para la voz
viernes 19 de septiembre de 2025

El reflujo laringofaríngeo, un enemigo silencioso para la voz

La Lic. Cristina Baraldo y la Lic. Julieta Dal Molin, integrantes del Servicio de Fonoaudiología de Grupo Gamma, abordan una consulta habitual que afecta la calidad de vida de muchas personas:  ¿Cómo el reflujo influye en la garganta y en la producción de la voz?


El reflujo laringofaríngeo (RLF) es una afección en la zona de la laringe y la faringe (garganta) producida por la irritación del ácido gástrico proveniente del estómago. Es importante diferenciarlo del reflujo gastroesofágico (RGE) que también provoca acidez, pero que se localiza en el estómago y con malestar en el esófago.

El reflujo laringofaríngeo (RFL) es considerado el enemigo silencioso de las cuerdas vocales (laringe) ya que afecta la producción y la calidad de la voz. 

Los síntomas que se presentan son:

  • Disfonía (alteración en la calidad de la voz)
  • Voz ronca
  • Tos crónica 
  • Sensación de boca seca
  • Carraspeo 
  • Flema
  • Sensación de “nudo” en la garganta
  • Irritación
  • Dolor
  • Tensión muscular en la zona del cuello 
  • Espasmos laríngeos 
  • Halitosis 
  • Hipersalivación
  • Disfagia (dificultad para deglutir) 

Ante la presencia de uno o más de estos síntomas durante un período de tiempo prolongado en el cual se ve afectada la calidad de vida de la persona que lo padece se considera oportuno realizar:

  1. Consulta al médico otorrinolaringólogo (ORL) quien evaluará la estructura anatómica de laringe y faringe para arribar a un diagnóstico médico.  
  2. Consulta al fonoaudiólogo quien evaluará la funcionalidad de laringe y faringe: evaluación clínica de la voz y la deglución. 

Posterior a las consultas y con un diagnóstico preciso es fundamental el compromiso con la rehabilitación fonoaudiológica específica y singular para cada paciente. 

Sin embargo, consideramos oportuno brindar a la comunidad sugerencias para promover el bienestar y la salud: 

  • Evitar el consumo de tabaco, vaper, etc. 
  • Evitar el consumo excesivo de bebidas con alcohol, gasificadas y café; comidas picantes y frituras; alimentos con menta
  • Hidratarse con agua
  • Realizar actividad física y/o recreativa
  • Masticar y comer despacio
  • Evitar acostarse posterior a las comidas
  • Dormir con la cabeza más elevada 

Estas medidas son interpretadas como higiene de vida e higiene alimentaria que favorecen a mejorar la calidad de vida de las personas. 

 

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo eléctronico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con un *

Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.

Descubrí nuestra Red de Salud

  • Diagnóstico por Imágenes | Cirugía Mayor Ambulatoria

    Entre Ríos 330 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    Consultorios externos | Medicina Reproductiva

    Catamarca 1367 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información
  • Pte. Roca 2440 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3500

    Más Información
  • Riobamba 1745 | (S2000EMI) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3559

    Más Información
  • Catamarca 1367 | (S2000AJG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9002

    Más Información
  • El Bosque

    Av. Sorrento 7000 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3588

    (0341) 353 5000

    Más Información
  • Pje. Álvarez 1542 | (S2000KZG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información

Suscribite a nuestro Newsletter

Y recibí las últimas novedades de salud. Sentí Grupo Gamma.

Nuestras certificaciones de calidad

Laboratorio Gammalab participa en los Programas de control de calidad externa en la Fundación Bioquímica Argentina.
Laboratorio Gammalab, participa del Programa internacional Buenos Aires de Aseguramiento Externo de Calidad en análisis clínicos. CEMIC.
Laboratorio Gammalab participa del Control de calidad externo de la Sociedad Argentina de Genética Forense.
El Centro de Medicina Reproductiva de Grupo Gamma cuenta con la acreditación plena de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER).