Grupo Gamma

Una afección dolorosa: Condrodermatitis nodular del hélix

Una afección dolorosa: Condrodermatitis nodular del hélix

La condrodermatitis nodular del hélix es una herida en la parte superior de la oreja. El Dr. Cristian Quattrocchi, integrante del Servicio de Dermatología de Grupo Gamma, brinda información sobre sus causas y tratamientos.


La condrodermatitis nodular del hélix es una lesión inflamatoria benigna, muy dolorosa, que afecta al pabellón auricular. El padecimiento es más frecuente en hombres entre 50 y 70 años.

La condrodermatitis nodular del hélix es una lesión inflamatoria benigna que afecta, principalmente, a hombres entre 50 y 70 años.

Etiología

La etiología exacta del proceso se desconoce, la teoría más aceptada es una falta de aporte sanguíneo por una presión repetida sobre la zona. Es más común en personas que duermen habitualmente de un lado durante toda la noche, pero pueden influir otros factores como: el frío, exposición solar crónica y la presión producida por audífonos, auriculares o teléfonos móviles.

Clínica

Se presenta como una lesión nodular, redondeada, rosada-roja, de bordes bien definidos, situada en el pabellón auricular, cubierta por una costra bajo la cual existe una úlcera. El dolor suele ser intenso y se acentúa con la presión sobre la oreja afectada.

La condrodermatitis nodular debe ser diferenciada de lesiones neoplásicas (carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular) y preneoplásicas (queratosis actínicas), siendo en ocasiones necesario el estudio histológico para descartarlos.

El dolor suele ser intenso y se acentúa con la presión sobre la oreja afectada.

Tratamiento de la condrodermatitis nodular

Los tratamientos conservadores incluyen: medidas para evitar la presión sobre la zona, corticoides tópicos o intralesionales, nitroglicerina tópica y terapia fotodinámica.

El tratamiento quirúrgico es de elección, consiguiendo altas tasas de curación.

Temas

Condrodermatitis nodular del hélix

Newsletter

Recibí las últimas novedades de salud.