Grupo Gamma

Constipación en el adulto mayor

Constipación en el adulto mayor

La constipación es una afección que padecen la gran mayoría de los adultos mayores. El Dr. Daniel Baetti, integrante del Servicio de Coloproctología de Grupo Gamma, explica sus diversas causas.


Se denomina adulto mayor a las personas mayores de 65 años. Se define a la constipación como la frecuencia menor a tres deposiciones semanales. A menudo también se considera constipados aquellos que aún presentando una deposición diaria la misma requiere de un esfuerzo extremo.

En este grupo de pacientes la constipación, en la mayoría de los casos, se debe a causas multifactoriales de entre las que se destaca, de forma muy importante, la inmovilidad. También, el síndrome de Colon irritable puede asociarse durante años a la constipación. En otros casos, la causa es un enlentecimiento del tránsito colónico que obedece al deterioro de los plexos que inervan al intestino grueso.

Otra modalidad frecuente de presentación, es cuando el paciente presenta sensación de evacuación incompleta o gran esfuerzo defecatorio con malos resultados, que orienta hacia disfunción del piso pelviano.

El uso habitual de medicamentos como antidepresivos, anticolinérgicos, AINE, bloqueadores de canales de Calcio, entre otros pueden asociarse a constipación. También, puede relacionarse a otras enfermedades sistémicas como: como Diabetes, Hipotiroidismo, Parkinson, Insuficiencia Renal, e Hiperparatiroidismo.

La consulta con el Especialista de Coloproctología es necesaria para confeccionar una Historia Clínica y permitirá por medio del examen coloproctológico y estudios hacer un diagnóstico adecuado y también descartar la presencia de patología neoplásica como causa de la constipación.

La consulta con el Especialista de Coloproctología es necesaria para confeccionar una Historia Clínica y permitirá por medio del examen coloproctológico y estudios hacer un diagnóstico adecuado y también descartar la presencia de patología neoplásica como causa de la constipación.

 

Temas

coloproctología

Newsletter

Recibí las últimas novedades de salud.