Infertilidad: ¿existen más casos de este tipo en los tiempos que corren?

Esta es una de las preguntas que más se escuchan en la sociedad a la hora de darle respuesta a los múltiples tratamientos que hoy en día existen y que cada uno de los ciudadanos visualiza en su lugar de trabajo, en su familia, en su círculo de amistades.
La respuesta a esta pregunta, es que usted esta teniendo una buena percepción de la realidad. Ahora bien, la causa de estos mayores problemas no son complejas cuestiones de salud.
"Simplemente" se trata de la edad:
La edad es el factor determinante de más peso en cuestiones de infertilidad en los tiempos que corren.
La sociedad ha ido evolucionando en el último medio siglo y la mujer cumple un rol protagónico muy diferente a otros años. La mujer ha salido a disputar un espacio que era ocupado solo por hombres; hoy, forma parte de espacios importantes en su lugar laboral, en el sostén de la economía familiar, y también ha reservado para si, concluir sus proyectos personales y sus ambiciones, desligadas de la posición dominante del hombre.
Es por esto que la maternidad quedo postergada, mientras la edad biológica de la mujer ha seguido su curso y con ella las dificultades para embarazarse, íntimamente relacionada a un envejecimiento de los ovarios que determina una cantidad de óvulos disminuida y una calidad del mismo también reducida.
No obstante, no podemos dejar de lado también que el avance tecnológico ha permitido detectar múltiples causas que antiguamente no se hallaban.
¿Cuando debemos acudir al profesional para investigar problemas de fertilidad?
- Cuando transcurren más de 12 meses de búsqueda de embarazo sin protección.
- Se sabe estadísticamente que el 80 % de las parejas lograran el embarazo en el transcurso de estos 12 meses.
- Cuando transcurren más de 6 meses de búsqueda de embarazo en mujeres mayores de 35 años.
- Cuando se conoce de antemano alguna enfermedad o patología que pueda ser responsable de la infertilidad/subfertilidad, indistintamente la edad que se tenga.
- Preservación de la fertilidad: cuando la paciente deba ser sometida a un tratamiento agresivo para los ovarios (Por ej.: Tratamiento oncológico) o cuando la paciente desee preservar sus folículos/óvulos en una edad adecuada que le permitan en el futuro realizar tratamientos con mejores resultados.


