Grupo Gamma

Tips para una visión saludable

Tips para una visión saludable
Las actividades diarias, frecuentemente, pueden afectar la vista considerablemente. El Dr. Matko Vidosevich, Jefe del Servicio de Oftalmología y especialista en Cirugía de Cataratas y Retina, brinda algunos consejos para gozar de una visión saludable.
Durante las actividades diarias, tanto en el trabajo como en casa, es necesario cuidar la visión. A continuación, algunos consejos.

En el trabajo

Para quienes trabajan muchas horas fijando la vista en un texto o en la computadora, es necesario dar un descanso a los ojos. Para hacerlo: dejar por unos segundos de mirar la pantalla o la página y enfocar objetos que se encuentren lejos (más de 1 metro). También, es importante regular el brillo de las pantallas y mantener una distancia de 40 a 50 centímetros de la computadora de escritorio.

En casa

Al levantarse y de modo diario, se aconseja realizar una buena higiene, simplemente con agua. No se recomienda ver la televisión a una distancia inferior a 2 metros. Además, al hacerlo, es importante mantener una buena postura. En cuanto a la lectura, resulta imprescindible hacerlos en espacios con buena iluminación.

La visión y la alimentación

La alimentación también influye sobre la visión. Mantenerse en peso y consumir frutas y verduras ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro de nuestros ojos. Asimismo, existen colores de frutas y verduras que favorecen a la visión:
  • Rojo y amarillo intenso: Las frutas de esos colores, como las zanahorias, cuentan con un alto contenido en betacarotenos, que el organismo se encarga de transformar en vitamina A. Lo cual, ayuda a prevenir la degeneración macular y las cataratas. También, contienen radopsinas, un pigmento que ayuda a ver mejor en situaciones de poca luz o con una escasa iluminación.
  • Verde intenso: Las frutas y verduras de color verde intenso (bruselas, brócoli) contienen una buena cantidad de luteína. Un nutriente que, también, se encuentra en la retina y que, gracias a su poder antioxidante, ayuda a combatir el envejecimiento que la edad provoca en la vista.

Anteojos de sol

Al comprar anteojos de sol, tener en cuenta: el filtro solar y color de la lente. Existen colores de lentes más adecuados para ciertas actividades o ambientes que otros. Esto ayudará a proteger tu visión de los rayos UV.

Control oftalmológico anual

Los mayores de 40 años o quienes dependan de su capacidad visual para trabajar, deben realizar un control oftalmológico anual. El mismo, incluye: toma de la agudeza visual, evaluación ocular con lámpara de hendidura, medición de presión intraocular y fondo de ojos.

Temas

anteojos

Newsletter

Recibí las últimas novedades de salud.