Consiste en estudios mínimamente invasivos, utilizados para estudiar las alteraciones de la actividad eléctrica cardíaca, las cuales pueden presentar disfunción en más (taquicardias) o en menos (bradicardias).
Se realizan en la sala de hemodinamia, con el paciente despierto y la utilización de anestesia local a nivel de la ingle derecha. El paciente es dado de alta el mismo día del procedimiento.
Investiga principalmente las alteraciones del automatismo y la conducción eléctrica cardíaca, y se utiliza para decidir el implante de un marcapasos definitivo y seleccionar el modo de estimulación adecuado para cada paciente en particular.
Evalúa integralmente una taquicardia supraventricular permitiéndonos:
Indicados para evaluación de pacientes con arritmias ventriculares complejas. Nos permite:
Forma parte junto con otros métodos diagnósticos como el registro Holter, registradores externos e internos de eventos, el Tilt Test Table, del estudio del síncope de origen desconocido. Analiza el papel de bradicardias y/o taquicardias dentro de la secuencia diagnóstica de esta patología tan frecuente.