¿Cómo prevenir el Cáncer Colorrectal?

Hay hábitos cotidianos que influyen en nuestras posibilidades de padecer cáncer colorrectal. El Dr. Daniel Baetti, integrante de los Servicios de Coloproctología y de Cirugía General de Grupo Gamma, nos brinda simples consejos a adoptar.
De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer no existe una manera segura de prevenir el Cáncer Colorrectal, sin embargo podemos tomar medidas que ayuden a reducir nuestro riesgo, tal como cambiar los factores de riesgo que si se pueden controlar.
Es recomendable evitar la obesidad, aumentar la intensidad y cantidad de su actividad física, reducir la ingesta de carnes rojas o fiambres, comer más frutas y verduras y evitar el consumo excesivo de alcohol. El hábito de fumar por tiempo prolongado también aumenta el riesgo de cáncer colorrectal. Las personas con enfermedad inflamatoria intestinal, como Colitis Ulcerosa o enfermedad de Crohn, pueden padecer cáncer colorrectal.
El riesgo de desarrollar cáncer colorrectal aumenta con la edad. Puede aparecer en adultos jóvenes y adolescentes, pero más del 90 % de los casos se presentan en mayores de 50 años.
Los estudios se realizan como parte del proceso de diagnóstico de cáncer o precáncer en personas que no presentan ningún síntoma de la enfermedad.
Se recomienda comenzar a los 50 años para las personas que no tienen antecedentes personales ni familiares de cáncer colorrectal, mientras que aquellos con importantes antecedentes familiares, pueden beneficiarse de iniciar las consultas a una edad más temprana.
La consulta con el especialista de Coloproctología es necesaria para establecer, a través del interrogatorio y el examen físico, la oportunidad de comenzar los estudios y el seguimiento preventivo para evitar o curar la enfermedad en etapa temprana.


