Grupo Gamma

Día del celíaco - 5 de mayo

Día del celíaco - 5 de mayo
La celiaquía es una la intolerancia permanente a un conjunto de proteínas denominadas prolaminas, presentes en el trigo (el gluten), la avena, la cebada y el centeno, produciendo una lesión de la mucosa intestinal característica, con la consecuente malabsorción de nutrientes. Es una enfermedad genética y autoinmune, originalmente considerada un raro sindrome de malabsorción; en la actualidad, la enfermedad celíaca se considera una enfermedad frecuente que puede manifestarse a cualquier edad y afectar a muchos órganos.
  • Se estima que en Argentina 1 de cada 100 personas sufren celiaquía
  • No diagnosticada la enfermedad, predispone a molestias gastrointestinales crónicas, osteoporosis, anemia, infertilidad, abortos espontáneos, y ciertas formas de cáncer del aparato digestivo, en particular de linfomas.
  • Cuando se manifiesta en la niñez, pueden aparecer trastornos del desarrollo, dificultades en el aprendizaje o retardo en el crecimiento.
  • Un simple análisis de sangre ayuda para orientar el diagnóstico
 

Temas

alergias

Newsletter

Recibí las últimas novedades de salud.